LAS NOTICIAS MÁS LEÍDAS

En esta sección encontrarás cada día todas las noticias más interesantes y útiles para ti.

Escritas por expertos periodistas, abogados y expertos en finanzas y derecho tributario. En estos artículos encontrarás hechos reales y concretos. 
Desarrollamos un trabajo extenuante para filtrar las noticias falsas y las mentiras. No no gusta engañar a nuestros usuarios, es por ello que insistimos en ofrecer un perfil profesional. Nuestro código deontológico se basa en el respeto a la verdad y en la contrastación de todos los datos que recogemos.

Regístrate y recibirás cada semana la newsletter gratuita con todas las noticias y actualizaciones más útiles directamente en tu e-mail.

Últimas noticias

Salir de una fichero de morosos, ¿es posible?

Desde hace un tiempo han aumentado los problemas del scoring, por culpa de los ficheros de morosos. Una herramienta que nacía para identificar a aquellas personas que no pagaban sus deudas, se ha convertido en una forma de coacción que roza la ilegalidad.

¿Cómo salir de un fichero de morosos?

Son muchas las multinacionales que se aprovechan de esta herramienta para obligar a sus clientes a pagar facturas equívocas, excesivas o incluso falsas en más de una ocasión. Además, ya han aparecido varios casos de suplantación o error de identidad.

morosoEfectos de la inscripción

A lo largo de la vida, la mayor parte de la gente realiza muchas operaciones de crédito, desde una tarjeta de crédito hasta una hipoteca, pasando por un crédito para emprender una actividad o un préstamo para unas vacaciones, una reforma o un coche.

Estar en una lista de morosos supone que nuestra oferta de préstamos se vea muy reducida, pues la mayoría de las entidades se negará a financiarnos si aparecemos en un registro de morosos. De hecho, cualquier entidad antes de otorgarnos financiación, lo primero que hará es comprobar si nuestro nombre aparece inscrito en un registro de estos.

¿Cómo puedo salir?

registro morososLa Ley Orgánica de Protección de datos contempla distintas que protegen tus derechos, y permiten salir de estos registros sin necesidad de pagar la deuda, como la Ley de Segunda Oportunidad.

También es muy común que el propio fichero, haya cometido algún tipo de error. Esto sucede cuando sabemos que no debemos nada a nadie, pero nuestro nombre figura en alguno de estos ficheros, o bien por alguna desavenencia con alguna compañía, el clásico error o incluso la suplantación de nuestra identidad. En este caso, deberás probar el error administrativo a la empresa que gestiona el fichero de morosos o incluso acudir a los juzgados, a fin de hacer valer tus derechos.

Por último, si el importe no es muy elevado, tienes la posibilidad de pagar la deuda y, a continuación, solicitar la cancelación de tus datos al responsable del fichero para que te elimine de él.

También te podría interesar: AMENAZAN A LOS MAYORES CON METERLOS EN LA LISTA DE MOROSOS

de la Redacción
 

LOS SEGUROS, EL NUEVO TRUCO DE LOS BANCOS

Cristina y su pareja fueron obligados a pagar casi 9.000 euros por un seguro de vida para obtener un préstamo conjunto de 50.000 euros, garantizado además por la rehipoteca de una vivienda de propiedad del matrimonio.

LOS SEGUROS VINCULADOS A LAS HIPOTECAS

victimas del bancoEn 2015, cuando CaixaBank le concedió el crédito y sumó la prima única del seguro al total del préstamo, Cristina, que no puede trabajar por una invalidez total, vio al comercial de su banco como un salvador.

Sin embargo, unos meses después cuando pasó el bache económico y calculó que la prima del seguro suponía casi una quinta parte del crédito, decidió reclamar a su banco la devolución, quién se negó rotundamente.

Ante la actitud de su banco, Cristina se vio constreñida a acudir a los tribunales y en febrero, el juez concluyó que el seguro era una sobregarantía no necesaria y, condenó al banco a devolver 7.151 euros por los años de la cobertura aún no consumidos, más el interés legal del dinero.

En el presente caso, las prácticas disfrazaban como combinado lo que en la realidad era una vinculación, pero esta vez no les ha servido para salir indemnes del pleito.

También te puede interesar: LAS RECLAMACIONES SOBRE HIPOTECAS PUEDEN REALIZARSE TRAS LA CANCELACIÓN

devoluciónLa novedad de esta sentencia es que el juez sanciona cómo se contrató el seguro en la práctica. El seguro y el préstamo se habían contratado aparentemente por separado, pero en realidad el seguro se había pagado de una vez, a Vida Caixa, entidad del mismo grupo que el banco, y financiado con una extensión del crédito. Así, Cristina, como también Jorge, estaban pagando intereses por un seguro, lo cual es completamente ilegal.

Ya existen dos sentencias en Pamplona que se suman a una tercera sentencia, dictada por un juzgado gallego a principios de 2017, que anulaba el seguro por falta de transparencia en la contratación. La Caixa no recurrió la condena, evitando de esta manera que se pronuncie la Audiencia Provincial y que en última instancia el Tribunal Supremo siente jurisprudencia, muy desfavorable para sus intereses.

Por su parte, la nueva ley hipotecaria prohíbe expresamente la práctica de los seguros vinculados. Pero como la nulidad de pleno derecho no prescribe, los clientes que tuvieron que contratar esos seguros con la anterior ley en vigor, tienen derecho a reclamar judicialmente y recuperar su dinero.

También te podría interesar: LA MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA CON LOS DESAHUCIOS

de la Redacción


CONDENAN A UN BANCO POR TARJETAS USURERAS

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Palma condena al Banco de Sabadell por usura al comercializar una tarjeta revolving visa classic con un interés 40,87 % de TAE.

CONDENADO UN BANCO POR COMERICIALIZAR TARJETAS USURERAS

afectado con el abogadoEn esta ocasión, el afectado ha sido a Pedro, a quién su banco le dio una de estas famosas tarjetas revolving que ofrecen dinero rápido con intereses muy elevados. Estas tarjetas han provocado que miles de familias se vean envueltas en una espiral de deudas de donde no parece que exista salida.

Su historia comienza en 2016 cuando decidió realizar unas obras de mantenimiento y mejora en su vivienda y buscó la financiación bancaria más conveniente para sus intereses.

Tras una búsqueda minuciosa, eligió un préstamo personal a devolver en dos años, vinculado a la cuenta Expansión del Banco Sabadell.

Concedido el préstamo, se le ofreció una tarjeta “revolving” con un límite de crédito de 3.000€.

Por aquel entonces, desconocía por completo qué era una tarjeta “revolving” y sus características, ventajas y, lo que es peor, los desorbitados intereses que su utilización conlleva.

También te puede interesar: LA PESADILLA DE ESCAPAR DE UNA LISTA DE MOROSOS

tarjeta revolvingDurante un tiempo, Pedro fue abonando las mensualidades tanto del préstamo personal como de la tarjeta revolving hasta que vio que los intereses eran desorbitados y que su deuda no disminuía nunca y, decidió ponerlo en manos de un abogado.

Le estaban aplicando un interés TIN del 26,40 % y un TAE del 40,87 %, por lo que decidió demandar al banco Sabadell por usura en la tarjeta revolving.

Además, por recomendación de su abogado intentó cancelar definitivamente el préstamo, y, abonó las dos cuotas impagadas que le quedaban pendientes.

Sin embargo, el Banco Sabadell dedicó esas cuotas a la tarjeta revolving y provocó que no se pagaran las del préstamo personal, y pocos días después le comunicaron que si no pagaba el préstamo en 5 días, le incluirían en el fichero Asnef.

Al final, el Juzgado de Palma de Mallorca declaró nulo el contrato y, la sentencia ya es firme al no haber sido apelada por la entidad, por lo que el Banco Sabadell se ha visto obligado a restituir todas las cantidades pagadas de más que excedan el importe prestado.

Si quieres conocer, si estás dentro de la lista de morosos ASNEF,  pulsa aquí »   pulsa aquí
 

de la Redacción


efaultSettings']['articles']['archiveLink'], )); ?>