LAS NOTICIAS MÁS LEÍDAS

En esta sección encontrarás cada día todas las noticias más interesantes y útiles para ti.

Escritas por expertos periodistas, abogados y expertos en finanzas y derecho tributario. En estos artículos encontrarás hechos reales y concretos. 
Desarrollamos un trabajo extenuante para filtrar las noticias falsas y las mentiras. No no gusta engañar a nuestros usuarios, es por ello que insistimos en ofrecer un perfil profesional. Nuestro código deontológico se basa en el respeto a la verdad y en la contrastación de todos los datos que recogemos.

Regístrate y recibirás cada semana la newsletter gratuita con todas las noticias y actualizaciones más útiles directamente en tu e-mail.

Últimas noticias

¿CÓMO SABER SI ESTAS EN RAI?

EL RAI corresponde a las siglas de Registro de Aceptaciones Impagadas. Se trata de un fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias de titularidad privada cuya finalidad es la de intentar sanear el sistema financiero y mejorar el tráfico mercantil, poniendo a disposición la información relativa a los incumplimientos de pago, a través de sistemas informáticos centralizados.

CÓMO DESCUBRIR SI ME HAN INSCRITO EN RAI

morosoLa diferencia con los registros o ficheros de morosos como Asnef o Equifax, es que el RAI está compuesta por la información relativa a aquellos impagos, exclusivamente de personas jurídicas, de al menos 300 euros y, que se produzcan en documentos en los que conste la firma del deudor reconociendo la deuda (letras aceptadas, pagarés cambiarios, cheques y pagarés).

Por supuesto, no cualquiera puede disponer de este tipo de información para comunicársela al RAI con el objeto de que la publique, sino que, por lógica, son las entidades bancarias las que suelen contar con esos datos de incumplimientos de obligaciones dinerarias, por lo que son ellas las que aportan los datos que son publicados en este fichero.

Tambien te puede interesar: ¿CÓMO PUEDO SABER SI ESTOY EN ASNEF?

La publicación permanece en el mismo durante un máximo de 5 años.

deudaA pesar de que las afectados, son personas jurídicas y, por lo tanto, el RAI no esté sometido a la LOPD en cuanto a sus publicaciones actuando como fichero de morosidad, tiene habilitada una vía para ejercitar el derecho de acceso, mediante escrito por carta postal dirigida al fichero y firmada por el administrador de la entidad afectada.

Al realizar una consulta, podrás descubrir el número total de impagos por una sociedad, el importe total de los mismos y la fecha de la última incidencia apuntada.

Si quieres conocer si te han inscrito en RAI o ASNEF, pincha aquí.

de la Redacción


¿CÓMO PUEDO SABER SI ESTOY EN ASNEF?

Para cualquier persona que aspire a conseguir cualquier tipo de financiación, es importante contar con un historial crediticio bueno. Las entidades financieras evalúan con dicho historial, si el solicitante tiene un perfil idóneo.

¿CÓMO SE SI ME HAN INSCRITO EN ASNEF?

morosoEstar inscrito en un fichero de morosos no es difícil. Cualquier cantidad impagada, como una factura de teléfono, puede suponer que inscriban tu nombre en un fichero de morosos, a veces, incluso sin tener realmente deuda, te encuentras incluido en asnef.

Así, cuando una persona cae en situación de impago de una factura, la deuda es reportada a una central de datos que almacena información sobre las personas morosas. Una de ellas y la más conocida es Asnef-Equifax.

El gran problema es que no siempre se trata de una deuda impagada, que se conoce, a veces se trata de un reclamo inconcluso, de un error administrativo o incluso de una ficticia deuda.

Es importante saber, que esta información es de dominio público, es decir, la información que existe acerca de nuestra solvencia patrimonial en los registros de morosos, puede ser consultada por cualquier entidad y, lo más probable es que tu banco la consulte, antes de concederte un préstamo.

preocupadoEsta información la puedes solicitar directamente desde internet, a través de las empresas que se encargan de recopilar o gestionar esta información.

Si quieres conocer si está inscrito en el fichero de morosos “Asnef-Equifax”,  pinche aquí 

Si resultas inscrito, es decir, tienes algún expediente negativo, deberías actuar de inmediato. Existen varias posibilidades:

En caso de que la deuda sea real, el objetivo principal será el de solventar la misma, lo antes posible. Y una vez abonado, solicitar la eliminación de tus datos del sistema.

Si por el contrario, se trata de un error administrativo, tendrás que entrar en contacto con la empresa que interpuso el reclamo y solicitar que solventen la situación demostrando que has realizado tus pagos completos, a fin de que te eliminen directamente.

También te puede interesar: Salir de una fichero de morosos, ¿es posible?

de la Redacción


BANKINTER, CONDENADO A PAGAR 10.000 EUROS POR INCLUIR A UN FALLECIDO EN ASNEF

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Fuerteventura ha condenado a la entidad financiera, Bankinter, a indemnizar a los familiares de un fallecido al que la entidad incluyó en el fichero de morosos Asnef-Equifax.

CONDENAN A BANKINTER A INDEMNIZAR A LA FAMILIA DE UN FALLECIDO INSCRITO EN ASNEF 

familia tristeLa entidad financiera incluyó en el fichero de morosos a Pedro una vez fallecido y comenzó a realizar numerosas llamadas a la familia, para reclamarle las cantidades pendientes. Motivo por el cuál, la familia decidió demandar por vulneración del derecho al honor del difunto.

Pedro había devengado una deuda con Bankinter por el cargo de varias tarjetas. Si bien, se le estaba cobrando un interés del 26,82% TAE, a pesar de haber firmado un contrato con el tipo de interés al 8,13%.

El Juez considera que se trata de “un interés notablemente superior al normal del dinero”, cogiendo como referencia las sentencias relativas a tarjetas 'revolving' dictadas por el Tribunal Supremo y, declaró el precio aplicado a las tarjetas de “usurero y abusivo por falta de transparencia”.

También te puede interesar: SALIR DE UN FICHERO DE MOROSOS, ¿ES POSIBLE?

Frente a ello, Bankinter asegura que los contratos son válidos y que el prestatario pudo conocer y conocía el interés establecido.

fichero morososRespecto a la acción ejercitada de protección del derecho al honor, Bankinter defiende que la ley orgánica de protección de datos de carácter personal no es aplicable a las personas fallecidas, por lo que la parte actora no tiene legitimidad activa. Además, insiste en que procedió a dar de baja al fallecido de los ficheros de morosos antes de la presentación de la demanda.

Mantiene la defensa de Bankinter que "la inclusión del señor en los ficheros de solvencia se llevó a cabo cumpliendo con la normativa de aplicación, que la deuda es cierta, líquida y exigible".

El fallo de la sentencia, declara la nulidad radical de los contratos suscritos por el fallecido con Bankinter, condenando a abonar a la entidad financiera a abonar la cantidad de 10.000 euros en concepto de indemnización por daños morales y manifestando la intromisión ilegítima por parte de la entidad con vulneración del derecho al honor.

Tambien te podría interesar: AMENAZAN A LOS MAYORES CON METERLOS EN LA LISTA DE MOROSOS

de la Redacción


efaultSettings']['articles']['archiveLink'], )); ?>